Los precios pueden verse modificados, consultá antes de confirmar la compra --- Envíos a todo el país --- Consultanos por WhatsApp

TEG LA REVANCHA

CONTIENE 1 tablero: un planisferio dividido en 72 países que se agrupan en 7 continentes: América del Norte, América Central, América del Sur, Europa, Asia, África y Oceanía. (Las dimensiones y los límites no son representativos de la división física-política del mundo: fueron modificados con el fin de dinamizar el juego).

Fichas: las fichas más chicas representan 1 ejército; las más grandes (cuadradas), 10 ejércitos.

Cada participante del juego será dueño de una caja de fichas y dispondrá de 100 ejércitos de su color.

Tarjetas de países: un mazo de 72 tarjetas que además de llevar inscripto el nombre de un país tienen diferentes combinaciones de figuras: soldados, avión, tanque, granada y barco. 8 dados, 7 tarjetas de continentes, 20 tarjetas de objetivos secretos, 50 tarjetas de situación, 1 tarjeta de mano, misiles, manual de instrucciones, planilla de pactos y canje.

IDEA DEL JUEGO T.E.G. La revancha es un juego que postula un conflicto bélico del que pueden participar entre 2 y 6 jugadores ocupando y moviendo sus ejércitos sobre un planisferio conformado por 72 países. Cada persona tiene un OBJETIVO SECRETO a cumplir, que se le asigna por azar y que el resto de los jugadores desconoce. Para cumplir con su objetivo (ocupar cierta cantidad de países o destruir a otros bandos) el jugador deberá ampliar sus territorios y reordenar sus fuerzas. Esto exigirá emprender ataques y bloqueos, defenderse de los ataques adversarios, reagrupar y desplazar ejércitos y misiles, concertar pactos y hasta compartir países con otros rivales. La conquista de nuevos países permitirá al jugador aumentar el número de ejércitos a su disposición y le otorgará mayores posibilidades de triunfo en cada combate. La mecánica de las batallas se basa en el tiro de los dados, pero toma en cuenta la cantidad de ejércitos que atacan a un país y la cantidad de ejércitos que lo defienden. Esta nueva versión del TEG cuenta además con los temibles misiles, de modo que no es sólo el azar lo que decide las batallas, sino fundamentalmente la inteligencia táctica y estratégica del jugador para disponer sus fuerzas.

OBJETIVOS SECRETOS La frecuente consulta de la lista de objetivos es recomendada para tratar de descubrir el objetivo secreto de los adversarios y anticiparse a ellos. Es aconsejable dar algunos rodeos antes de movilizar sus ejércitos y sus ataques de modo que su objetivo no sea rápidamente descubierto por los demás. Existen dos tipos de objetivos secretos: Objetivos de ocupación: Consisten en ocupar al menos todos los países consignados en la TARJETA DE OBJETIVO SECRETO que el jugador posee. Si el participante ha ganado y conservado más territorios que los que se le indican en la tarjeta, estos serán considerados un excedente. Objetivos de destrucción: Consisten en lograr que todos los ejércitos del color indicado en la tarjeta sean eliminados y retirados del mapa Si fortuitamente esta meta fuera afectada por los intereses y movimientos de otro participante, el objetivo se torna imposible de cumplir. Un objetivo de destrucción de un color puede ser imposible desde el comienzo ya sea porque quien posee el objetivo es precisamente el jugador que tiene ese color, o porque nadie juega con ese color (lo que puede suceder si participan menos de 6 personas). En tal caso, el objetivo pasa a ser el de eliminar los ejércitos del jugador sentado a su derecha.

TEG LA REVANCHA

$147.500
TEG LA REVANCHA $147.500
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

TEG LA REVANCHA

CONTIENE 1 tablero: un planisferio dividido en 72 países que se agrupan en 7 continentes: América del Norte, América Central, América del Sur, Europa, Asia, África y Oceanía. (Las dimensiones y los límites no son representativos de la división física-política del mundo: fueron modificados con el fin de dinamizar el juego).

Fichas: las fichas más chicas representan 1 ejército; las más grandes (cuadradas), 10 ejércitos.

Cada participante del juego será dueño de una caja de fichas y dispondrá de 100 ejércitos de su color.

Tarjetas de países: un mazo de 72 tarjetas que además de llevar inscripto el nombre de un país tienen diferentes combinaciones de figuras: soldados, avión, tanque, granada y barco. 8 dados, 7 tarjetas de continentes, 20 tarjetas de objetivos secretos, 50 tarjetas de situación, 1 tarjeta de mano, misiles, manual de instrucciones, planilla de pactos y canje.

IDEA DEL JUEGO T.E.G. La revancha es un juego que postula un conflicto bélico del que pueden participar entre 2 y 6 jugadores ocupando y moviendo sus ejércitos sobre un planisferio conformado por 72 países. Cada persona tiene un OBJETIVO SECRETO a cumplir, que se le asigna por azar y que el resto de los jugadores desconoce. Para cumplir con su objetivo (ocupar cierta cantidad de países o destruir a otros bandos) el jugador deberá ampliar sus territorios y reordenar sus fuerzas. Esto exigirá emprender ataques y bloqueos, defenderse de los ataques adversarios, reagrupar y desplazar ejércitos y misiles, concertar pactos y hasta compartir países con otros rivales. La conquista de nuevos países permitirá al jugador aumentar el número de ejércitos a su disposición y le otorgará mayores posibilidades de triunfo en cada combate. La mecánica de las batallas se basa en el tiro de los dados, pero toma en cuenta la cantidad de ejércitos que atacan a un país y la cantidad de ejércitos que lo defienden. Esta nueva versión del TEG cuenta además con los temibles misiles, de modo que no es sólo el azar lo que decide las batallas, sino fundamentalmente la inteligencia táctica y estratégica del jugador para disponer sus fuerzas.

OBJETIVOS SECRETOS La frecuente consulta de la lista de objetivos es recomendada para tratar de descubrir el objetivo secreto de los adversarios y anticiparse a ellos. Es aconsejable dar algunos rodeos antes de movilizar sus ejércitos y sus ataques de modo que su objetivo no sea rápidamente descubierto por los demás. Existen dos tipos de objetivos secretos: Objetivos de ocupación: Consisten en ocupar al menos todos los países consignados en la TARJETA DE OBJETIVO SECRETO que el jugador posee. Si el participante ha ganado y conservado más territorios que los que se le indican en la tarjeta, estos serán considerados un excedente. Objetivos de destrucción: Consisten en lograr que todos los ejércitos del color indicado en la tarjeta sean eliminados y retirados del mapa Si fortuitamente esta meta fuera afectada por los intereses y movimientos de otro participante, el objetivo se torna imposible de cumplir. Un objetivo de destrucción de un color puede ser imposible desde el comienzo ya sea porque quien posee el objetivo es precisamente el jugador que tiene ese color, o porque nadie juega con ese color (lo que puede suceder si participan menos de 6 personas). En tal caso, el objetivo pasa a ser el de eliminar los ejércitos del jugador sentado a su derecha.